top of page

ABC DE LA REFORMA PENSIONAL ¿EN QUE CONSISTE? PREGUNTAS Y DUDAS MAS FRECUENTES


  • ¿Se obligará a todos los trabajadores a cotizar obligatoriamente en Colpensiones?


Todos los trabajadores deberán cotizar en Colpensiones, salvo aquellos que ganen más de 2,3 salarios mínimos, quienes dividirán su cotización entre lo público y lo privado.


  • 2. ¿Se dividirá la cotización de quienes ganan 2,3 salarios mínimos entre lo público y lo privado?


Sí, por ejemplo, si una persona gana 5 salarios mínimos (unos 6,5 millones a precios del 2024) los 2,3 primeros los tendrá en Colpensiones y los restantes 2,7 los meterá al fondo que elija.


  • 3.      ¿Se eleva la edad de pensión con la reforma?


No, el proyecto no sube la edad de pensión. Esta sigue siendo de 57 años para las mujeres y de 62 para los hombres. Sin embargo, se busca ampliar el sistema para que todos puedan beneficiarse de recursos, incluso sin haber aportado suficiente en salarios.


  • 4.      ¿A quiénes aplicaría la nueva reforma?


Según lo aprobado en Senado, la reforma regirá para las mujeres que tengan menos de 750 semanas cotizadas y a los hombres que tengan menos de 900 semanas


  • 5.              RENTA SOLIDARIA 


Todos los hombres de 65 años y las mujeres de 60 años que se encuentran en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, estarían bajo la figura de Pilar solidario el cual consiste en otorgarles una renta por encima de la línea de pobreza, que equivale a 223.000 pesos, y que sería ampliada cada año por la inflación.

 Estos recursos saldrían del Presupuesto General de la Nación


  • 6.            ¿Y qué sucede si no se logró la pensión? 


La reforma establece un ingreso estable por el resto de su vida basado en las contribuciones que cada persona hizo. Esto aplicará para aquellos que cotizaron entre 300 y 1.000 semanas y para quienes están en condición de pobreza. 

                       ¿Y si no logro al menos las 300 semanas? 

Para aquellas personas que coticen menos de 300 semanas se realizará una devolución del dinero basada en una fórmula por las cotizaciones que hicieron en Colpensiones, más su saldo en los fondos. 


  • 7. Fondo del pilar contributivo en manos del Banco de la República


El Senado se aprobó que expertos del Banco de la República sean quienes administren el fondo de ahorro del pilar contributivo.


  • 8        ¿Ya no se van a subsidiar las pensiones altas?


Como Colpensiones solo subsidiaría las pensiones hasta 2,3 salarios 

mínimos, se acabarían los subsidios a las pensiones más altas. 


  • 9    ¿cuando llegue el momento de pensionarme me van a pagar una parte de cada lado?


No, lo que plantea el Ministerio de Trabajo es que cuando llegue el momento de la pensión si la persona tiene una parte en el fondo privado esta se pasaría a Colpensiones para que el régimen público sea el único pagador

 
 
 

Comments


NUESTRA VISIÓN

Expertos en Derecho, Garantizando Tranquilidad y Equilibrio Legal

Cava Legal es una firma de abogados destacada, con un profundo conocimiento en diversas áreas del derecho. Nuestro objetivo es posicionarnos como la firma de referencia que mantiene la armonía, equilibrio y tranquilidad de las personas jurídicas y naturales que requieran asistencia legal. Nos distinguimos por ofrecer servicios de alto nivel y por establecer una reputación y prestigio excepcionales en la protección de datos, garantizando la prevención de sanciones para grandes empresarios. En Cava Legal, nos comprometemos a ser sinónimo de confianza, excelencia y protección legal integral.

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

​​​​© 2023 Creado por CAVA LEGAL 

CONTÁCTANOS

​​Medellín- Colombia


¡Gracias por tu mensaje!

En Cava Legal, somos expertos en derecho de familia en Colombia. Ofrecemos asesoría y representación legal
bottom of page